Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

Te podría gustar
Envío GRATIS en compras mayores a $299
"Pilling” (bolitas) al mezclar skincare y maquillaje: causas y soluciones probadas

"Pilling” (bolitas) al mezclar skincare y maquillaje: causas y soluciones probadas

¿Qué es y por qué pasa? (la mini ciencia)

  • Polímeros, siliconas y gomas (p. ej., carbómeros) forman películas. Si apilas demasiadas o de distinta base (agua/aceite/silicona) sin dejar secar, se rompen al friccionar.

  • Un exceso de sólidos (minerales, polvos, filtros, pigmentos) + rozamiento crea “bolitas”.

  • Superficie de la piel irregular (deshidratación o piel descamada) aumenta la fricción y el arrastre.

Causas frecuentes (y cómo neutralizarlas)

a) Demasiado producto / capas gruesas

  • Solución: mitad de cantidad, distribuir y presionar (no arrastrar).

b) No respetar tiempos de secado

  • Solución: espera 60–120 s entre capas; con SPF, 3–5 min.

c) Choque de bases (agua vs silicona vs aceite)

  • Solución: agrupa fórmulas por familía; si usas serum acuoso + crema gel, elige primer acuoso y base water-based; si tu primer es siliconado, prefiere base silicon-based.

d) Exceso de siliconas

  • Solución: primer solo por zonas y cantidad de grano de arroz.

e) Exfoliación/hidratación deficientes

  • Solución: BHA/PHA suave 1–3×/semana + humectantes (glicerina/HA) para reducir descamación.

f) Fricción al aplicar

  • Solución: esponja ligeramente húmeda, toques en lugar de barrer.

 

Orden y tiempos que funcionan (AM anti-pilling)

  1. Limpieza suave

  2. Tónico/serum acuoso → espera 60–90 s

  3. Hidratante (gel/loción; si es rica, poco) → espera 1–2 min

  4. Protector solar (cantidad correcta) → espera 3–5 min

  5. Primer (si lo usas, por zonas) → 30–60 s

  6. Base (capas finas, a toques)

  7. Corrector puntual + polvo suelto microfino solo donde sea necesario

  8. Setting spray para asentar sin arrastrar

 

Compatibilidad práctica (guía rápida sin tabla)

  • Acuoso + acuoso + water-based: alta compatibilidad, bajo pilling.

  • Acuoso + siliconado + siliconado: ok si usas muy poca silicona y das tiempo.

  • Aceite + siliconado + base líquida: riesgo medio; usa gotas mínimas de aceite o llévalo a PM.

  • Crema rica + primer siliconado + polvo pesado: alto riesgo; reduce crema o cambia a primer acuoso.

 

Técnicas de aplicación que marcan la diferencia

  • Menos es más: capas finas y localizadas.

  • Toques, no arrastre: esponja húmeda o brocha densa presionando.

  • “Spray sandwich”: bruma/setting spray suave antes de la base y después.

  • Polvo estratégico: suelto y microfino en zona T; evita horneado agresivo.

  • Evita frotar al aplicar rubor/bronzer en crema sobre base ya asentada: presiona y difumina corto.

 

Ajustes por tipo de piel

Grasa: hidratante ligero, SPF gel, primer matificante solo en T; base oil-free.
Mixta: doble estrategia (hidratante en mejillas, matificante en T); respeta tiempos.
Seca: humecta bien, pero deja secar; elige primer hidratante en vez de siliconado pesado.
Sensible: menos capas, fórmulas simples; evita scrubs, prefiere PHA/azelaico.

 

Errores que disparan el pilling

  • Aplicar maquillaje justo tras el SPF.

  • Capas de silicona sobre silicona sin descanso.

  • Aceites de día en piel grasa (+ fricción).

  • Polvos densos o en exceso sobre base aún “húmeda”.

  • Sobrecarga de sérums (3–4 seguidos) sin propósito.

 

Checklist anti-pilling (copiar/pegar)

  • Capas finas y tiempos de espera entre pasos.

  • Compatibilidad de familias (agua/silicona/aceite).

  • Primer por zonas y en cantidad mínima.

  • Aplicar a toques; evitar arrastrar.

  • Setting spray para asentar.

  • Ajuste por tipo de piel y clima.

  • Si aparece pilling, cambia un factor a la vez (SPF, primer o base).