¿Dónde ver los fuegos artificiales en CDMX este fin de año?
La Ciudad de México se ilumina cada diciembre con miles de luces, música y, por supuesto, espectaculares fuegos artificiales que marcan la llegada del Año Nuevo. Si estás planeando despedir el 2025 a lo grande, aquí te compartimos los mejores lugares para disfrutar de este show de luces en el cielo capitalino.
1. Zócalo Capitalino
El Zócalo de la CDMX es el corazón de las celebraciones. Cada año se organiza un evento masivo con conciertos, ambiente festivo y, al llegar la medianoche, un espectáculo de pirotecnia que ilumina el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
👉 Tip: llega con anticipación, ya que la plancha se llena rápido. Usa ropa cómoda y abrígate bien, el frío en el Centro Histórico puede ser intenso en diciembre.
2. Monumento a la Revolución
Otro punto icónico para recibir el Año Nuevo es el Monumento a la Revolución, donde se instalan escenarios musicales y actividades culturales. Desde este lugar tendrás una vista amplia para disfrutar los fuegos artificiales y el ambiente festivo.
3. Paseo de la Reforma
Esta avenida, que conecta el Centro Histórico con Chapultepec, se llena de vida en las celebraciones de fin de año. Además de los adornos navideños y el alumbrado especial, desde varios puntos de Reforma puedes observar el cielo iluminado por los fuegos artificiales.
4. Bosque de Chapultepec
Si prefieres un ambiente un poco más relajado, el Bosque de Chapultepec ofrece áreas abiertas desde donde se pueden apreciar los fuegos artificiales que se lanzan en diferentes puntos de la ciudad. Es perfecto si vas en familia o en pareja y quieres evitar las grandes aglomeraciones del Centro.
Miradores y terrazas en CDMX
-
Torre Latinoamericana: con una vista panorámica de 360°, es uno de los mejores lugares para ver cómo se ilumina toda la ciudad.
-
Torre Mayor y rascacielos en Reforma: algunos restaurantes y bares en terrazas ofrecen cenas de fin de año con vista directa a los fuegos artificiales.
-
Hoteles con rooftop: muchos paquetes de Año Nuevo incluyen cena, música y acceso a las terrazas.
6. Lugares altos en la periferia
Si lo tuyo es escapar del bullicio, puedes optar por zonas altas de la ciudad como Ajusco o Santa Fe, donde, además de disfrutar del clima frío y limpio, tendrás una vista lejana de los fuegos artificiales iluminando todo el Valle de México.
Consejos para disfrutar los fuegos artificiales en CDMX
-
Llega temprano: los lugares icónicos se saturan rápido.
-
Transporte público: considera usar Metro o Metrobús, ya que muchas calles se cierran.
-
Abrígate bien: las temperaturas suelen bajar considerablemente en la noche.
-
Seguridad: mantén tus pertenencias cerca y evita llevar cosas de valor innecesarias.
-
Captura el momento: si quieres fotos espectaculares, usa tripié y activa el modo nocturno en tu celular.