Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

Te podría gustar
Envío GRATIS en compras mayores a $299
¿Cómo evitar los vellos enterrados y la irritación después de depilarme?

¿Cómo evitar los vellos enterrados y la irritación después de depilarme?

Los vellos enterrados y la irritación después de depilarte pueden arruinar incluso la mejor rutina de belleza. Aparecen como pequeños brotes rojos, molestias o puntitos oscuros que no deberían estar ahí. La buena noticia es que no tienes que vivir con ellos: con una rutina correcta antes, durante y después de la depilación, puedes prevenir casi todos estos problemas.

En este artículo encontrarás las causas reales, qué estás haciendo mal sin darte cuenta y cómo cuidar tu piel antes y después de depilarte para olvidarte de los vellos enterrados.

🌿 ¿Por qué salen vellos enterrados?

Un vello se “entierra” cuando en lugar de crecer hacia afuera, se curva y queda atrapado debajo de la piel. Esto puede suceder por:

  • Falta de exfoliación: células muertas bloquean la salida del vello.

  • Rastrillos sin filo o en mal estado.

  • Depilación a contrapelo.

  • Piel muy seca que se “cierra” sobre el folículo.

  • Ropa ajustada después de depilarte, especialmente en bikini e ingles.

Estos factores inflaman la zona y provocan los molestos bultitos rojos.

 

✨ Antes de depilarte: la preparación lo es TODO

1. Exfóliate suavemente 24 horas antes

Esto elimina células muertas y “abre camino” al vello.
Puedes usar:

  • Exfoliantes químicos suaves (AHA/BHA).

  • Exfoliantes físicos de azúcar o café.

  • Guantes exfoliantes (si tu piel no es muy sensible).

 

2. Hidrata tu piel

Una piel hidratada es más elástica y reduce el riesgo de que el vello se rompa o se curve.

3. Evita depilarte con la piel seca

Siempre usa gel, crema o aceite para depilar. La fricción directa es la causa #1 de irritación.

 

🪒 Durante la depilación: técnica correcta

🔹 Si usas rastrillo:

  • Usa siempre hojas nuevas (las viejas raspan y fomentan la irritación).

  • Pasa la rasuradora en dirección del crecimiento del vello.

  • No pases varias veces por la misma zona.

  • No presiones demasiado.

🔹 Si usas cera:

  • Asegúrate de que la piel esté totalmente limpia y seca.

  • No uses cera demasiado caliente.

  • Retira la cera con un movimiento firme y rápido.

🔹 Si usas depiladora eléctrica:

  • Estira ligeramente la piel.

  • Resiste la tentación de ir muy rápido: la prisa aumenta el riesgo de “pelos atrapados”.


    🌸 Después de depilarte: lo que SÍ debes hacer

    1. Usa un gel calmante

    Busca ingredientes como:

    • Aloe vera

    • Caléndula

    • Manzanilla

    • Niacinamida

    Estos reducen la inflamación inmediatamente.

    2. Hidrata, hidrata, hidrata

    La hidratación continua evita que la piel se cierre sobre el folículo.

    3. Evita ropa muy ajustada por 24 horas

    Especialmente en bikini, ingles y axilas. La fricción constante puede volver a irritar la zona.

    4. No apliques perfume, desodorante o productos con alcohol

    Irritan y pueden inflamar los poros recién depilados.

    5. No toques los vellos enterrados

    No rasques, no aprietes → puedes causar manchas o infecciones.
    Si es muy necesario, aplica un producto con BHA (ácido salicílico).

    🧽 Exfoliación inteligente (sin lastimar tu piel)

    Después de 48 horas puedes empezar a exfoliar la zona 2 a 3 veces por semana.

    Los mejores exfoliantes para evitar vellos enterrados:

    • Ácido salicílico (penetra el folículo).

    • AHA suaves (ácido láctico o glicólico).

    • Guante kessa o esponja vegetal.

    No exfolies si la zona está roja o irritada.

     

    ❤️ Consejos extra que realmente funcionan

    • Cambia tu rastrillo cada 3–5 usos.

    • Evita depilarte con prisa.

    • Mantén siempre la piel hidratada entre sesiones.

    • En zonas rebeldes, alterna depilación + exfoliación química.

    • Si tienes tendencia fuerte a vellos enterrados, el láser puede ser tu mejor aliado.