Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

Te podría gustar
Envío GRATIS en compras mayores a $299
¿A qué edad debo empezar a usar retinol?

¿A qué edad debo empezar a usar retinol?

El retinol es uno de los ingredientes estrella del skincare moderno: mejora la textura, difumina manchas, reduce arrugas y mantiene la piel joven por más tiempo. Pero una de las preguntas más comunes es: ¿a qué edad debo empezar a usarlo?
La respuesta depende de tu tipo de piel, tus objetivos y, sobre todo, de entender cómo funciona este activo tan potente.

En este artículo te explico la edad ideal para comenzar, qué pasa si lo usas demasiado joven, cómo integrarlo sin irritarte, y qué alternativas usar si aún no te toca incluirlo.

¿Qué es el retinol y por qué es tan famoso?

El retinol es una forma de vitamina A que acelera la renovación celular, estimula la producción de colágeno y mejora la textura de la piel.
Es uno de los ingredientes con más estudios que prueban su efectividad para:

  • Prevenir líneas de expresión

  • Disminuir manchas

  • Mejorar acné y textura irregular

  • Desvanecer cicatrices leves

  • Mantener la piel firme y luminosa

¿A qué edad debo empezar a usar retinol?

La edad recomendada: entre los 25 y 30 años

A partir de los 25 años, la producción de colágeno comienza a disminuir, y es el momento ideal para introducir retinol en tu rutina con el objetivo de prevenir signos de envejecimiento.

✔ ¿Por qué esta edad?

  • Evita líneas de expresión tempranas.

  • Mantiene la piel firme más tiempo.

  • Previene manchas y textura irregular.

  • Refuerza la regeneración celular antes de notar señales visibles.

¿Puedo empezar antes de los 25?

Sí, pero solo en casos específicos, como:

  • Acné persistente

  • Textura irregular

  • Marcas o cicatrices post-acné

  • Piel muy grasa que necesita renovación celular

Importante: si tienes menos de 20 años, NO es necesario usar retinol salvo recomendación dermatológica.

 ¿Qué pasa si uso retinol muy joven sin necesitarlo?

Aunque no es “peligroso”, puede provocar:

  • Irritación

  • Resequedad

  • Sensibilidad al sol

  • Alteración de la barrera de la piel

El retinol no es un ingrediente que se use “por moda”, sino cuando tu piel realmente lo necesita.

¿Qué concentración de retinol usar según tu edad?

👶 De 18 a 24 años

Solo si lo receta un dermatólogo.
Alternativas más suaves: niacinamida, vitamina C, ácido azelaico.

🌼 De 25 a 30 años

Comienza con retinol baja concentración:

  • 0.1%

  • 0.2%

  • 0.3%

Úsalo 2–3 veces por semana.

✨ De 30 a 40 años

Puedes subir gradualmente:

  • 0.5%

  • 1% (si tu piel lo tolera)

🌙 40+ años

Retinol o retinal (más potente) dependiendo de la tolerancia.
La constancia es más importante que la concentración.

¿Cómo empezar a usar retinol sin irritarte?

Seguir estos pasos puede marcar toda la diferencia:

1. Empieza poco a poco

  • Semana 1–2: 1 vez por semana

  • Semana 3–4: 2 veces por semana

  • Mes 2: 3 veces por semana

2. Aplica siempre por la noche

El retinol se degrada con la luz solar.

3. Usa una crema hidratante encima

Crea una barrera para reducir irritación.

4. Evita mezclarlo con exfoliantes al principio

Nada de AHA/BHA, vitamina C fuerte, ni peróxido de benzoilo.

5. Protector solar diario (sí o sí)

El retinol aumenta la sensibilidad al sol; sin SPF, puedes mancharte.

 Alternativas al retinol si aún no te toca usarlo

Si tienes menos de 25 años o tu piel es muy sensible, prueba:

  • Niacinamida → controla grasa y mejora textura

  • Vitamina C → ilumina y previene manchas

  • Ácido azelaico → perfecto para acné y rojeces

  • Bakuchiol → la alternativa vegetal al retinol, menos irritante